Ir al contenido principal

Facebook

(Tesis) Evolución y Actualidad de la Teoría del Apego (Attachment). Tercera parte

Conclusiones.

Es indudable la importancia teórica y clínica que sigue aportando la teoría del apego en el ámbito de la salud mental. Ha ayudado a comprender, un poco más, la génesis de ciertas conductas desadaptativas, disfuncionales o patógenas en sujetos que han vivido en un clima familiar inseguro o desorganizado. Donde sus progenitores o cuidadores no han tenido recursos afectivos, emocionales y comunicativos para con el niño. Hemos comprobado a lo largo del TFG que estos recursos bien atendidos por parte de los cuidadores son fundamentales para dar un soporte de seguridad que haga desarrollar una personalidad que sea capaz de afrontar con éxito las exigencias psicológicas, afectivas y conductuales del sujeto. 

El apego es un continuo que va evolucionando a lo largo de la vida de cada persona, y los primeros patrones que son adquiridos en edades tempranas, serán los únicos recursos que pueda desplegar el niño y adolescente en su relación social, íntima y familiar. Al menos, en los primeros momentos evolutivos. Por esta circunstancia, es importante seguir investigando cómo se desarrolla este apego en las diferentes etapas del sujeto. En la edad adulta existen pocos estudios, aún, parece una tarea pendiente para los investigadores y teóricos del Attachment seguir avanzando en este sentido, parece una línea de investigación necesaria para validar la Teoría del Apego en todo el desarrollo evolutivo del sujeto.
Existen correlatos, componentes biológicos y genéticos, hormonales, afectivos, sociales y culturales que afectan, o favorecen, el desarrollo del apego. Los actuales avances en neurociencia, los estudios sobre las neuronas espejo y su posible vinculación con la capacidad, o no, del niño para conectar emocionalmente con sus cuidadores, hacen posible ser optimistas sobre la implementación de esta teoría con otras teorías de diferentes disciplinas afines. Esta convergencia epistemológica de la Teoría del Apego con otros marcos teóricos, dentro y fuera de la psicología y la psiquiatría, hace que el Attachment, tenga vigencia y proyección dentro del conocimiento científico teórico y aplicado.

Existe una relación directa, como se ha expuesto en este trabajo, entre la teoría del apego y múltiples psicopatologías. Ya desde los orígenes de la teoría psicoanalítica, se entendía que en las primeras relaciones vinculares, se forjaba la personalidad. Además de una relación directa con los posibles trastornos que padecería el sujeto en el futuro. Gracias a investigadores como Bowlby, Ainsworth, Main, etc., hemos observado en este trabajo, -que ha pretendido ser una síntesis de sus principales aportaciones teóricas-, como la Teoría del Apego ha ayudado a superar algunas limitaciones que los marcos teóricos del psicoanálisis le planteaba. Sin menoscabar su importancia teórica, clínica e histórica del psicoanálisis, es una evidencia que sin los primeros pasos de este modelo y de sus principales pensadores, no sería posible entender el desarrollo histórico del Attachment.

Por último, es importante recalcar la importancia que tiene para la formación universitaria incluir este tipo de corriente de pensamiento dentro de las diferentes asignaturas del currículo de Grado, Máster y líneas de investigación para Doctorado. El estudiante de psicología, primero y el profesional que investiga o trabaja en los diferentes ámbitos de la disciplina psicológica, debe conocer los principales postulados teóricos del Attachment. Con ello se dotaría de recursos, habilidades y capacidades metodológicas fundamentales para comprender el desarrollo de la psique humana. 

Referencias bibliográficas.


  1. Ainsworth, M. D. S. (1967). Infancy in Uganda: Infant Care and the Growth of Love. Baltimore: Johns Hopkins University Press. 
  2. Ainsworth, M. D. S. (1973). The Develompment of Infant-Mother Attachment. In: Bettye M. Caldwell y Henry N. Ricciuti (Eds.), Review of Child Develompment Research Vol. 3, (pp. 1-94). Chicago: University of Chicago Press. 
  3. Ainsworth, M. D., Blehar, M.C., Waters, E., y Wall, S. (1978). Patterns of Attachment: A Psychological Study of the Strange Situation. Hillsdale. New York: Erlbaum. En: Rodríguez, M. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Prólogo a la sexta edición. 
  4. Alonso, Y., Ezama, E. y Fontanil, Y. (2016). Apego y bienestar en mujeres en proceso de tratamiento del cáncer de mama. Anales de Psicología, Vol. 32 (1), (pp. 32-38). 
  5. Arias, A. R. (2015). Los cuidados maternos y su relevancia en la salud mental: efectos de la primera experiencia vinculación del sujeto. Antioquia: Revista Electrónica Psyconex, Vol. 7(11), (pp.1-16). 
  6. Buchen, L. (2010). Neuroscience: In their nurture. Nature News, Vol. 467(7312), (pp. 146-148). 
  7. Balluerka, N., Lacasa, F., Gorostiaga, A., Muela, A., y Pierrehumbert, B. (2011). Versión reducida del cuestionario CaMir (CaMir-R) para la evaluación del apego. Oviedo: Psicothema, Vol. 23(3). 
  8. Barraquer, Ll. (2003). Unidad psicobiológica humana y su estructuración desde la primera infancia. Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del adolescente, Vol. (1), (pp.71-80). 
  9. Barret, H. (2008). Que nos dice la investigación sobre la pérdida de figuras de apego en la infancia. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (12), (pp. 27-38). 
  10. Beebe, B., Sorter, D., Rustin, J., y Knoblauch, S. (2004). Una comparación entre Meltzoff, Trevarthen y Stern. Revista de Psicoanálisis, Vol. (17). Madrid: Revista Aperturas Psicoanalíticas. 
  11. Belda, J. C. (2007). La información como prevención primaria en salud mental infantil. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (10), (pp. 63-69). 
  12. Benítez, E., Chávez, E. y Ontiveros, M. P. (2005). Crianza y esquizofrenia. Salud Mental, Vol. 28 (2), (pp. 59-72). 
  13. Beltrán, I., Galindo, G., Grandal, E., López, A. y Ríos, A. (2017). Aparición de un primer brote psicótico en la familia: aproximación desde el modelo sistémico. Trabajo social hoy, Vol. (81), (pp. 83-102). 
  14. Berenguer, M., Barreto, M. P. y Pérez, M. (2018). Apego y superación de la pérdida de una persona significativa. Buenos Aires: Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. 27 (1), (pp. 62-71). 
  15. Bou, J. (2003). Cuando el vínculo se convierte en el problema: la individuación. Información Psicològica, Vol. (82), (pp. 30-35). 
  16. Bowlby, J. (1958). The Nature of the Child´s Tie to his Mother. London: International Journal of Psychoanalysis, Vol. 39, (pp. 350-373). En: Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Sexta edición. Madrid: Ed. Morata. (pp. XII-XIII). 
  17. Bowlby, J. (2016). El Apego y la Pérdida – 1: El Apego. Sexta impresión. Barcelona: Paidós. 
  18. Bowlby, J. (1969). Attachment and Loss. Vol. 1. Londres: Attachment. En: La separacion afectiva (1979). Paidos: Buenos Aires. 
  19. Bowlby, J. (1973). Attachment and Loss: Vol. 2. Separation: Anxiety and Anger. New York: Basic Books. 
  20. Bowlby, J (1983). Attachment and Loss, volumen III, La Pérdida Afectiva. Primera edición. Buenos Aires: Editorial Paidós. 
  21. Bowlby, J. (1988). A secure base: Clinical Applications of Attachment Theory. London: Routledge. 
  22. Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Sexta edición. Madrid: Ed. Morata. (p. 13). 
  23. Bowlby, J. (2016). El apego y la pérdida: El Apego. 1ª Edición, 6ª Impresión. Barcelona: Paidós. 
  24. Bution, D. C. y Wechsler, A. M. (2016). Dependência emocional: uma revisão sistemática da literatura. Estudos Interdisciplinares em Psicologia, Vol. 7 (1), (pp. 77-102). 
  25. Bretherton, I. (1992). The Origins of Attachment tie to his Mother. International Journal Of Psychoanalysis, Vol. 39. (p. 759). En: Rodríguez, M. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Prólogo a la sexta edición. 
  26. Camps-Pons, S., Castillo, J. A. y Cifre, I. (2014). Apego y psicopatología en adolescentes y jóvenes que han sufrido maltrato: implicaciones clínicas. Clínica y Salud, Vol. 25 (1), (pp. 67-74). 
  27. Cantón, J. , Cortés, M. R. y Cantón, D. (2011). Desarrollo socioafectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza (pp. 75-99). 
  28. Casas, I. (2004). El trabajo con niños con TGD en el Hospital de Día. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, Vol. (37-38), (pp. 177-192). 
  29. Cassidy, J. Y Shaver, P. R. (1999). Handbook of Attachment: Theory, Research, and Clinical Applications. New York: Guilford Press. 
  30. Carvajal, J. I. (2004). Aprendiendo a morir. Proyecto Hombre, Vol. (49), (pp. 39-42). 
  31. Chiclana, C., Contreras, M., Carriles, S. y Rama, D. (2015). Adicción al sexo: ¿patología independiente o síntoma comórbido?. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, Vol. (115), (pp. 19-26). 
  32. Cherro, M. A. y Trenchi, N. (2007). El apego y la familia de los niños con trastornos del espectro autista (TEA). Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (9), (pp. 33-41). 
  33. Craik, K. (1943). The Nature of Explanation. Cambridge UK: Cambridge University. 
  34. Cuetos, G. (2017). Diferencias intergénero en dependencia emocional en población juvenil y adolescente. Madrid: Revista Española de Drogodependencias, Vol. 42 (2), (pp. 56-66). 
  35. Delgado, L., Penelo, E., Fornieles, A., Brun-Gasca, C. y Ollé, M. (2016). Estructura factorial y consistencia interna de la Versión Española del Inventario de Apego a Padres y Pares para Adolescentes (IPPA). Universitas Psychologica, Vol. 15 (1), (pp. 327-338). 
  36. Dodet, M. y Merigliano, D. (2008). Organizaciones de significado personal y trastornos de personalidad: Una propuesta constructivista. Revista de Psicoterapia, Vol. 19 (74-75), (pp. 73-88). 
  37. Ferguson, J. N., Adlag, J. M., Insel, T. R. y Young, L. J. (2001). Oxcytocin in the Medial Amygdalas Essential for Social Recognition in the Mouse. The Jorunal of Neurosciencie: the official jornal of the Society for Neurosciencie, Vol. 21(20), (pp. 8278-8285). 
  38. Ferguson, J. N., Young, L. J. E Ingel, T. R. (2002). The Neuroendocrine Basis of Social Recognition. Frontiers in neuroendrocrinology, 23(2), (pp. 200-224). 
  39. Fonagy, P., Gergely, G., y Jurist, E. L. (2004). Affect Regulation, Mentalization and the Development of the Self. London: Karnac books. 
  40. Fonagy, P., Luyten, P., Bateman, A., Gergely, G., Straathearn, L., Target, M. y Allison E. (2010). Attachment and Personality Pathology. Cap. 2: Psychodynamic Psychotherapy for Personality Disorders (A Clinical Handbook). Washington, DC: American Psychiatric Publishing, Inc. 
  41. Forti, L. (2017). Trastornos de la personalidad: Screening de riesgo para una intervención temprana. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (30), (pp. 69-84). 
  42. Fuertes, M., Lopes, P. Beeghly, M. y Tronick (2009). Infant coping and maternal interactive behavior predict attachment in a Portuguese sample of healthy preterm infants. European Psychologist, Vol. 14 (4), (pp. 320-331). 
  43. Galán, A. (2010). El apego: Más allá de un concepto inspirador. Madrid: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol. 30(4), (pp. 581-595). 
  44. Galindo, M. (2002). Teoría del apego y psicoanálisis. Hacia una convergencia clínica. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, Vol. 33(34), (pp. 5-34). 
  45. Gámez, A. (2011). Inicio de un Trastorno Narcisista por dificultades en la relación temprana. Clínica Contemporánea. Revista de Diagnóstico Psicológico, Psicoterapia y Salud, Vol. (3), (pp. 271-283). 
  46. García, J., Navarro, M., Modrego, M., Morillo, H. y Correa, M. (2016). Terapia de compasión basada en los estilos de apego. Revista de Psicoterapia, Vol. (103), (pp. 57-69). 
  47. García, M. I., Estévez, I. y Letamendía, P. (2007). El cuidado como instrumento para la valoración de la personalidad en la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores. Intervención Psicosocial. Revista sobre Igualdad y Calidad de Vida, Vol. 16 (3), (pp. 393-407). 
  48. Garrido, L., Guzmán, M., Santelices, M. P., Vitriol, V., y Baeza, E. (2015). Estudio comparativo de los estilos de apego adulto en un grupo de mujeres con y sin diagnóstico de depresión. Santiago de Chile: Terapia psicológica, Vol. 33(3), (pp. 285-295). 
  49. George, C., Kaplan, N., y Main, M. (1996). The Adult Attachment Interview. Unpublished manuscript. Department of Psychology. California: University of California at Berkeley. 
  50. George, C. y West, M. L. (2001). The development and preliminary validation of a new measure of adult attachment: The Adult Attachment Projective. Attachment and Human Development, Vol. 3, (pp. 30-61). 
  51. George, C. y West, M. L. (2012). The Adult Attachment Projective Picture System: attachment theory and assessment in adults. London: Guilford Press. 
  52. Gómez, E., Muñoz, M. M. y Santelices, M. P.(2008). Efectividad de las intervenciones en apegocon infancia vulnerada y en riesgo social: un desafío prioritario para Chile. Terapia Psicológica. Revista Chilena de Psicología Clínica , Vol. 26 (2), (pp. 241-251). 
  53. González, R., Ysern, L, Martorell, M. C., Mateu, C. y Barreto, M. P. (2010). Relaciones entre psicopatología y apego en la adolescencia. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, Vol 1 (29), (pp. 9-26). 
  54. González-Pardo, H. y Pérez, M. (2013). Epigenetics and its implications for Psychology. Psicothema, Vol. 25 (1), (pp. 3-12). 
  55. Gordon, I., Zagoory-Sharon, O., Leckman, J. F. y Feldman, R. (2010). Oxytoxin and the Development of Parenting in Humans. Biological Psychiarty, 68 (4), (pp. 377-382). 
  56. Grossman, K.E. y Grossman, K. (1990). The wider concept of attachment in cross-cultural research. Human Development, Vol. 33, (pp. 31-47). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  57. Gutiérrez, G. Fontanil, Y., Paz, D., Ezama, E. y Alonso, Y. (2017). Patología alimentaria en adolescentes: efecto del apego y de la regulación emocional. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, Vol. 17 (2), (pp. 209-220). 
  58. Guzmán, M., Carrasco, N., Figueroa, P., Trabucco, C. y Vilca, D. (2016). Estilos de apego y dificultades de regulación emocional en estudiantes universitarios. Psykhe, Vol. 25 (1), (pp. 1-13). 
  59. Harlow, H. F. (1958). The Nature of Love. American Jornal Of Psychology, Vol. 13, (pp. 673-685). En: Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Sexta edición. Madrid: Ed. Morata. (pp. XII-XIII). 
  60. Harlow, H. F. Seay, B., y Hansen, E. (1962). Mother‐Infant Separation in Monkeys. Journal of Child Psychology and Psychiatry, Vol. 3(3‐4), (pp.123-132). 
  61. Heinicke, C. y Westheirmer, I. (1966). Brief Separations. Nueva York; International Universities Press. En: Bowlby, J. (2016). El Apego y la Pérdida – 1: El Apego. Sexta impresión. Barcelona: Paidós. 
  62. Hesse, E. y Main M. (2000). Disorganized infant, child, and adult attachment: collapse in behavioral and attentional strategies. Nueva York: Journal of the American Psychoanalytic Association (JAPA), Vol. 48, (pp. 1097-1127). 
  63. Holmes, J. (1993). John Bowlby and Attachment Theory. London and New York: Psychology Press. 
  64. Jackson, J.F. (1993). Multiple caregiving among African Americans and infant attachment: the need for an emic approach. Human Development, Vol. 36, (pp. 87-102). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  65. Juri, L., (2011). Teoría del apego para psicoterapeutas. Madrid: Psimática. 
  66. Kandel, E. R. (2007). En busca de la memoria: el nacimiento de una nueva ciencia de la mente. Buenos Aires: Katz Editores. 
  67. Klein, A. (2007). Apuntes sobre la Historia del Psicoanálisis de Adolescentes-Sigmund Freud y Anna Freud–. Campina Grande/PB, Brasil: Mnemosine Vol. 3,(1), (pp. 183-209) . 
  68. Kendler, K. Y Greenspan, R. J. (2006). The Nature fo Genetic Influencies on Behavior: Lessons From “Simpler” Organisms. American Journal Of Psychiatry, Vol. 163, (pp. 1683-1694). 
  69. Kokoulina, E. y Fernández, R.(2016). Cuidados parentales en la infancia y trastorno límite de la personalidad. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 24 (2), (pp. 237-252). 
  70. Kris, E. (1956) The recovery of childhood memories in psychoanalysis. Psychoanalytic Study of the Child Vol. 11, (pp. 54-88). 
  71. Korstanje, M. (2008). El lactante y su madre: psicoanálisis y teoría del apego. Universidad de Málaga-EUMED: Contribuciones a las Ciencias Sociales, Diciembre (2008). 
  72. Kumpfer, K. L., Fenollar, J., y Jubani, C. (2013). Una intervención eficaz de mejora de las habilidades familiares para la prevención de problemas de salud en hijos de personas con adicción al alcohol y las drogas. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, Vol. (21). 
  73. Lacasa, F., Mitjavila, M., Ochoa, S. y Balluerka, N. (2015). The relationship between attachment styles and internalizing or externalizing symptoms in clinical and nonclinical adolescents. Anales de Psicología, Vol. 31(2), (pp. 422-432). 
  74. Lyons-Ruth, K. (1996). Attachment relationships among children with aggressive behavior problems: The role of disorganized early attachment patterns. Journal of consulting and clinical psychology, Vol. 64(1), 64. 
  75. Lyons-Ruth K. (2008). Contributions of the mother-infant relationship to dissociative, borderline, and conduct symptoms in young adulthood. Nueva York: Infant Mental Health, Vol. 29, (pp. 203-218). 
  76. López, F. (2007). Calidad de vida en pacientes psicóticos externos. Alcmeon. Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, Vol. 14 (54), (pp. 65-75). 
  77. Lorea, I. y Molero, P. (2015). Implicaciones de los mecanismos epigenéticos en el desarrollo y tratamiento de los trastornos de la personalidad. Actas Españolas de Psiquiatría, Vol. 43 (2), (pp. 42-50). 
  78. Lorenz, K. Z. (1956). Comparative Behaviourology. In: J. M. Tanner y B. Inhelder (eds.), Discussions on Child Development. Vol. 1. Londres: Tavistock Publicactions. 
  79. Lorenzini, R. y Sassaroli, S. (2000). Apego y conocimiento: entre el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo y el síndrome obsesivo. Revista de Psicoterapia, Vol. 11 (42-43), (pp. 31-47). 
  80. Lucas, M. T. y Montañés, F. (2006). Estilos y representaciones de apego en consumidores de drogas. Adicciones : Revista de Socidrogalcohol, Vol. 18 (4), (pp. 377-385). 
  81. Magaz, A. M., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M. Á. y Valiente, R. M. (2011). Estilos de apego y acoso entre iguales (bullying) en adolescentes. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, Vol. 16 (3), (pp. 207-221). 
  82. Main, M. (2000). The organized categories of infant, child, and adult attachment: Flexible vs. inflexible attention under attachment-related stress. Journal of the American Psychoanalytic Association, Vol. 48(4), (pp. 1055-1096). 
  83. Main, M. (2001): Las categorías organizadas del apego en el infante, en el niño y en el adulto: Atención flexible vs. Inflexible bajo estrés relacionado con el apego. Madrid: Aperturas psicoanalíticas, Vol. 8. 
  84. Main, M., Hesse, E., y Goldwyn, R. (2008). Studying Differences in Language Usage in Recounting Attachment History: An Introduction to the AAI. Clinical applications of the Adult Attachment Interview. In: H. Steele y M. Steele (Eds.), Clinical applications of the Adult Attachment Interview (pp. 31-68). New York: Guilford Press. 
  85. Marrone, M., Diamond, N., y Juri, L. (2001). La teoría del apego: un enfoque actual. Madrid: Editorial Psimática. (pág. 36). 
  86. Martínez, C. Tomicic, A. Cerda, C., Rivera, M. J. y Salas, C. (2017). Función reflexiva en primeras entrevistas de psicoterapia: un estudio exploratorio. Buenos Aires: Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. 26 (3), (pp. 274-282). 
  87. McGowan, P. O., Sasaki, A., Alessio, A. C. D., Dymov, S., Szyf, M., Turecki, G., et al. (2009). Epigenetic Regulation of the Glucocorticoid Receptor in Human Brain Associates with Childhood Abuse. Natureneurosciencie, 12(3), (pp. 342-348). 
  88. McGowan, P. O., Suderman, M., Sasaki, A., Huang, T. C., Hallett, M., Meaney, M. J., y Szyf, M. (2011). Broad Epigenetic Signature of Maternal Care in the Brain of Adult Rats. PloS one, 6(2). 
  89. Mercer, J. (2006). Understanding Attachment: Parenting, chil care, and emotional develpment. Westport, CT: Praeger Publishers. En: Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Sexta edición. Madrid: Ed. Morata. (pp. XII-XIII). 
  90. Mikaye, K. Chen, S.J. y Campos, J.J. (1985). Infant temperament, mother's mode of interaction, and attachment in Japan. An interim repport. 
  91. Miranda, Á., Olhaberry, M. y Morales-Reyes, I. (2017). Intervención grupal en embarazadas: respuestas diferenciales de acuerdo al tipo de depresión y patrón de apego. Psykhe, Vol. 26 (1), (pp. 1-17). 
  92. Montoya-Arenas, D. A., Ospina, V., Márquez, I. C., Gaviria, A. M.; Andrade, R. y Zapata, Nancy J., (2017). Relación entre apego y funciones frontales y ejecutivas en niños de 6 a 10 años de una institución educativa pública. Antioquia: Psicología desde el Caribe, Vol. 34 (2). 
  93. Moral, M. V. y Sirvent, C. (2009). Dependencia afectiva y género: perfil sintomático diferencial en dependientes afectivos españoles. Revista Interamericana de Psicología, Vol. 43 (2), (pp. 230-240). 
  94. Nieri, L. P. (2017). Relación entre la sensibilidad paterna y los estilos de apego, la personalidad y la capacidad empática, según variables sociodemográficas. Ed. Psicología desde el Caribe, Vol. 34 (1) Ene-Abr, (págs.1-27). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  95. Nóblega, M.,Traverso, P., Ugarte, A. y Caballero, L. (2017). Factores sociodemográficos explicativos del guión de base segura materno. Revista de Psicología (Lima), Vol. 35 (2), (pp. 575-604). 
  96. Ogden, P. y Fisher, J. (2016). Psicoterapia sensoriomotriz : intervenciones para el trauma y el apego. Bilbao: Desclée de Brouwer. 
  97. Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  98. Palacio, F. (2006). Evaluación clínica del bebé. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente,Vol. (8), (pp.11-18). 
  99. Panksepp, J. (1998). Affective Neurosciencie. Oxford: Oxford University Press. 
  100. Panksepp, J. (2006). Emotional Endophenotypes in Evolutionary Psychiatry. Progress in Neuro-Psychopharmacology and biological psychiartry, 30(5), (pp. 774-784). 
  101. Pape, C. y Cowan, P. A. (2005). Dos papeles centrales para las relaciones de pareja: romper los patrones negativos intergeneracionales y enriquecer la adaptación de los niños. Revista de Terapia Sexual y de Pareja, Vol. (22), (p. 99). 
  102. Pérez, C. P. y Santelices, M. P. (2009). Vinculación en niños con discapacidad intelectual: reflexiones para la promoción de un apego seguro. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (14), (pp. 17-25). 
  103. Piaget J. (1936). La naissance de l’intelligence chez l’enfant, Neuchâtel, Delachaux et Niestlé. En: Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Sexta edición. Madrid: Ed. Morata. (pp. XII-XIII). 
  104. Piaget, J. (1937). The Child's Construction of Reality. (Trad. Por M. Cook). Londres: Routledge and Kegan Paul (1955). 
  105. Pimentel, V. y Santelices, M. P. (2017). Apego adulto y mentalización en hombres que han ejercido violencia hacia su pareja. Psykhe, Vol. 26 (2), (pp. 1-16). 
  106. Pinedo, J. R., y Santelices, M. P. (2006). Apego adulto: los modelos operantes internos y la teoría de la mente. Santiago de Chile:Terapia psicológica, Vol. 24(2). 
  107. Pierrehumbert, B., Karmaiola, A., Sieye, A.M.C. (1996). Les modèles de relations: Développment d`un auto-questionnaire pouadelts. Paris: Psychiatrie l´Enfant: (pp. 161-206). Versión adaptada: Fernando Lacasa. Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona, 1996, versión adaptada de 2004. 
  108. Pitillas, C., Halty, A. y Berástegui, A. (2016). Mejorar las relaciones de apego tempranas en familias vulnerables: el programa Primera Alianza. Clínica Contemporánea. Revista de Diagnóstico Psicológico, Psicoterapia y Salud , Vol. 7 (2), (pp. 137-146). 
  109. Poblete, O. G. y Bächler, R. C. (2016). Interacción y emoción: una propuesta integradora. Buenos Aires: Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. 25 (1), (pp. 57-66). 
  110. Posada, S. M. (2015). Stephen Mitchell y el paradigma relacional en psicoanálisis. Antioquia: Edit. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, Vol. 6(1), (pp.125-140). 
  111. Raznoszczyk, C.(2005). Regulación afectiva diádica madre-bebé y autorregulación del infante en la estructuración psíquica temprana. Anuario de Investigaciones, Vol. 13 (2), (pp. 185-191). 
  112. Reguera, E. A. (2015). Apego, cortisol y estrés en adultos, una revisión narrativa. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría , Vol. 35 (125), (pp. 53-77). 
  113. Restrepo, C. R., Gutiérrez, V. L., y Betancur, J. D. (2014). Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad visto desde la genética y la epigenética: una revisión teórica investigativa. Revista Senderos Pedagógicos, Vol. 5(5). 
  114. Río, L., Blanco, C. y Tajes, M. (2014). Disociacion psicomorfa y somatomorfa en la infancia y adolescencia. A propósito de un caso. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, Vol. (58), (pp. 49-55). 
  115. Robbins, P., y Zacks, J. M. (2007). Attachment Theory and Cognitive Science: Commentary on Fonagy and Target. Journal of the American Psychoanalytic Association, Vol. 55(2), (pp. 457-467). 
  116. Rocha, G. M., Peixoto, E. M., Nakano, T. C., Motta, I. F. y Wiethaeuper, D. (2017). The Experiences in Close Relationships - Relationship Structures Questionnaire (ECR-RS): validity evidence and reliability. Psico-USF, Vol. 22 (1), (pp. 121-132). 
  117. Rodríguez, M. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Prólogo a la sexta edición. En: Bowlby, J. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. 6ª Edición Revisada. Madrid: Ediciones Morata. (pp. I-XV). 
  118. Rodríguez, G., y Oiberman, A. (2016). Adaptación y sistematización de una escala de apego para niños pequeños. Edit. Journal of Latino/Latin American Studies, Vol. 8(2), (pp.59-78). 
  119. Román, M., Hodges, J., Palacios, J., Moreno, M. D. C., y Hillman, S. (2018). Evaluación de las representaciones mentales de apego a través de las historias incompletas: aplicación española de Story Stem Assessment Profile (SSAP). Sevilla: Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. RIDEP, Vol. 1(46), (p. 5-19). 
  120. Rossetti, M. L. y Botella, L. (2017). Alianza terapéutica: evolución y relación con el apego en psicoterapia. Buenos Aires: Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. 26 (1), (pp. 19-30). 
  121. Rutsztein, G. y Leibovich, A. (2009). El marco teórico y su influencia en la práctica clínica de psicoterapeutas cognitivos y psicoanalistas. La incidencia de la especialización en trastornos alimentarios. Investigaciones en Psicología: Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Vol. (1), (pp. 115-140). 
  122. Safrany, K. R., y Len, A. Q. (2005). Vinculo y desarrollo psicológico: la importancia de las relacioens tempranas. México D. C.: Revista digital universitaria-UNAM, Vol. 6(11), (pp. 1-15). 
  123. Sagi, A. (1990). Attachment theory and research from a cross-cultural perspective. Human Development, Vol. 33, (pp. 10-22). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  124. Sagi, A. Lamb, M. E., Lewkowicz, K.S., Shoaham, R., Dvir, R. y Estes, D. (1985). Security of infant-mother,-father,-metapelet attachments among kibbutz reared Israeli children. En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  125. Sagi, A., Van Ijzendoorn, M.H., Aviezer, O., Donnell, F. y Mayseless, O. (1994). Sleeping out of home in a Kibbutz communal arrangement: it makes a difference for infant-mother attachment. Child Development, Vol. 65, (pp. 992-1004). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  126. Sale, A. (2016). Environmental experience and plasticity of the developing brain. Ed. John Wiley & Sons. 
  127. Sanchis, F. y Botella, L. (2007). Apego y sintomatología depresiva en la adolescencia: su relación con los acontecimientos vitales. Revista de Psicoterapia, Vol. 18 (72), (pp. 24-56). 
  128. Sandler, J. (1967). Trauma, strain, and development. In From Safety to Superego: Selected Papers of Joseph Sandler. New York: Guildord Press, (pp. 127-141). 
  129. Santelices, M. P., Guzmán, M. y Garrido, L. (2011). Apego y psicopatología: estudio comparativo de los estilos de apego en adultos con y sin sintomatología ansioso-depresiva. Revista Argentina de Clínica Psicológica edición electrónica , Vol. 20 (1), (pp. 49-55). 
  130. Schejtman, C. R. y Vardy, I. (2008). Regulación afectiva diádica y autorregulación en los infantes en el primer año de vida. Anuario de Investigaciones, Vol. 15 (2), (pp. 99-108). 
  131. Soares, I. y Dias, P. (2007). Apego y psicopatología en jóvenes y adultos: contribuciones recientes de la investigación. International journal of clinical and health psychology, Vol. 7(1). 
  132. Somolen, A. G. (2016). ¡Solo para chicos! No se permiten madres. Revista de Psicoterapia y Psicosomática, Vol. (91), (pp. 79-95). 
  133. Spitz, R. A. (1946). Hospitalism: A follow-up report on investigation described in Volume I, 1945. The psychoanalytic study of the child, Vol. 2(1), 113-117. 
  134. Spitz, R. A. (1965). The first year of life: A psychoanalytic study of normal and deviant development of object relations. Oxford: International Universities Press, Inc. 
  135. Taarvig, E. y Solbakken, O. A.(2018). Affect integration and attachment in children and youth: conceptual issues. Implications for practice and research. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, Vol. 18 (1), (pp. 65-82). 
  136. Taborda, A. y Toranzo, E. (2005). Psicoterapia psicoanalítica de grupos paralelos padres-hijos: una modalidad diagnóstica para padres. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente,Vol. (6), (pp. 19-26). 
  137. Takahashi, K. (1990). Are the key assumptions of the "Strange Situation" procedure universal? A view from japanese research. Human Development, Vol. 33, (pp. 23-30). En: Oliva, A. O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Sevilla: Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, Vol 4(1), (pp. 65-81). 
  138. Talarn, A. y Rigat, A. (2008). Territorio parental: cuando los padres atentan contra los hijos. Aloma. Revista de Psicologia i Ciencies de l'Educació, Vol. (22), (pp. 169-181). 
  139. Tamayo, A. y Plumed, M. L. (2008). Vínculos de apego deficitario y Rorschach. Revista de la Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos, Vol. (21), (pp. 11-24). 
  140. Tereno, S. Guedeney, A., Guedeney, N. y Sodjinou, A.(2011). Un ensayo de prevención/disminución de la desorganización del vínculo en 'París y suburbios'. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (17), (pp. 19-26). 
  141. Thompson, R. A. (1998). Early Sociopersonality Develompment. In: William Damon (Ed. de la serie) y Nancy Eisenberg (Ed. del Vol.), Handbook of Child Psychology: Vol. 3. Social, Emotional, and Personality Develompment (5ª ed., pp. 24-104). New York: Wiley. 
  142. Tomasello, M. (2013). Los orígenes de la comunicación humana. Madrid: Katz Editores. 
  143. Tronick, E. Z. (2003). Things Still to be Done on the Still-Face Effect. Infancy Vol. (4), (pp. 475–482). London: Lawrence Erlbaum Asso- ciates, Inc. (LEA). 
  144. Yárnoz, S, (2008). El divorcio como un proceso de pérdida y duelo. Aportaciones de la teoría del apego. Madrid: Psimática. 
  145. Yearwood, K., Vliegen, N., Luyten, P., Chau, C. B.y Corveleyn, J.(2017). Psychometric properties of the Alexithymia Questionnaire for Children in a Peruvian sample of adolescents. Lima: Revista de Psicología, Vol. 35 (1), (pp. 97-124). 
  146. Young, K., Liu, Y., y Wang, Z. (2008). The Neurobiology of Social Attachment: A comparative Approach to Behavioral, Neuroanatomical, and Neurochemichal Studies. Comparative Biochemistry and Physiology, 148(4), (pp. 401-410). 
  147. Vargas, Á. Rojas-Ruiz, M. T., Sánchez, S. y Salín-Pascual, R. J. (2003). Development of bulimia nervosa after bariatric surgery in morbid obesity patients. Salud Mental, Vol. 26 (5), (pp. 28-32). 
  148. Villamizar, S. (2015). Desarrollo cognitivo y apego seguro en niños institucionalizados: sugerencias y propuestas. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, Vol. (25), (pp. 27-36). 
  149. Wright, M. (1996). “William Emet Blatz”. Portraits of pioneers in psycholog, II, Mahwah. Nueva York: Erlbaum. (pp. 199-212). 
  150. Zak, P. J., Kurzban, R. y Matzner, W. T. (2015). Oxytoin is Asscociated with Human Trustworthiness. Hormones and behavior, 48(5), (pp. 522-527).

Comentarios

Entradas populares de este blog

APEGO: CARA INERTE, "STILL FACE"

Vídeo 1: extraído de Youtube " Importancia de interactuar con el bebé - Experimento Still Face Dr Edward Tronick subtitulos español En psicología, entender la importancia que tienen lo cognitivo, lo emocional y afectivo, lo conductual y como interactúan con lo biológico (genética, hormanal, etc.) y lo ambiental, es importante. La aparición de cada una de estas capacidades del ser humano, no ocurren a la vez. Irán desarrollándose durante toda la experiencia vital.  En el vídeo vemos como el Dr. Tronick nos ilustra con los resultados de su experimento. Es conmovedor y angustiante ver como el bebé se tensiona ante la falta de comunicación facial de la madre. El rostro humano es fundamental para el desarrollo psicológico del niño, es fuente de la información sobre la seguridad y proximidad con la figura de apego, que el bebé necesita para garantizar su supervivencia.  Las preguntas oportunas, para reflexionar sobre el desarrollo psíquico del bebé serían, ¿el bebé tiene

Hablar del suicidio, salva vidas.

Ayer, día 10 de septiembre, se ha celebrado el día Mundial para la Prevención del Suicidio. Lo bueno de estas celebraciones, es la oportunidad de ver cuántos compañeros y compañeras trabajan de forma multidisciplinar en la prevención y tratamiento de la conducta suicida. Por supuesto, también es de recibo que todas las personas posibles puedan tomar conciencia de la situación actual del problema. Lo malo, que es día 11 de septiembre, y nos olvidaremos de que hablar del suicidio, salva vidas.  Hablar de la conducta de una persona que se dispone a quitarse la vida, debe hacerse de forma responsable. Para ello es importante que todos y todas hagamos un esfuerzo por estar bien concienciados/as sobre qué se puede hacer y decir, qué no se puede hacer y decir. Además de en qué momento se encuentra la persona que se dispone a idear, planificar, tentar o consumar la conducta suicida.  En España, sólo la Comunidad Valenciana tiene un plan de prevención del suicidio en activo. ¡Sólo un

(Tesis) Evolución y Actualidad de la Teoría del Apego (Attachment). Segunda parte

Mary Ainsworth, Mary Main y Karlen Lyons-Ruth.  Tras el desarrollo, por parte de Bowlby, del concepto de Attachment (1958, 1969, 1988), será la investigadora Mary Ainsworth (1963, 1964, 1967, 1979), la que se inspire en ellos para continuar un segundo avance en el estudio del apego. Para ello, creo un procedimiento de laboratorio denominado Situación Extraña. Ésta consistía en exponer a los infantes a situaciones de separaciones breves de sus madres. Se reunía con las madres para iniciar una posible clasificación de la forma en la que se organizaba el Attachment en estos infantes, en relación al tipo de relación vincular que mantenían, estos, con sus cuidadores y el ambiente familiar en el que se les criaba. Estos estudios se realizaron en hogares de Kampala, Uganda (Ainsworth, 1967), y de Baltimore, Maryland (Ainsworth et al, 1978). En esta primera etapa experimental, se clasificaron este apego en; apego seguro, apego inseguro indiferente/evitativo o resistente/ambivalente. El